COMERCIO JUSTO
La Asociación ADECO tiene en sus estatutos y en su plan director una opción clara por el comercio justo. A través de la venta de productos, la sensibilización en actividades de calle y por supuesto, continuar con la educación para la transformación social en centros educativos de enseñanza formal e informal aún con más fuerza tal y como indican en sus líneas del plan estratégico de ADECO.
El Comercio Justo es un movimiento internacional que lucha por una mayor justicia global en lo económico, social, humano y medioambiental. Para ello ha desarrollado un modelo comercial que protege los derechos humanos y el medio ambiente.
La Organización Mundial del Comercio Justo establece los 10 principios que las organizaciones de Comercio Justo deben seguir en su trabajo diario y cuyo cumplimiento han de asegurar:
1- Oportunidades para productores y productoras desfavorecidas.
2-Transparencia y responsabilidad.
3- Practicas comerciales justas.
4- Pago justo.
5-Garantizar la ausencia de trabajo infantil y trabajo forzoso.
6- Compromiso con la no discriminación, equidad de género y el empoderamiento económico de las mujeres, y la libertad de asociación.
7- Garantizar buenas condiciones de trabajo
8- Favorecer el desarrollo de capacidades Promoción del Comercio Justo.
9- Promoción del Comercio Justo.
10- Acción climática y protección del medio ambiente.
Para más información, pincha en la imagen.
En el 2017 Adeco se incorpora a la Red de Comercio Justo fortaleciendo de esta manera el trabajo que realizaba y generando sinergias con otras organizaciones. Trabajamos junto con Proclade Yanapay, Setem Hego Haizea, Kidenda, Oxfam Intermon y Fundación Vicente Ferrer para promover el Comercio Justo realizando actividades de sensibilización para dar a conocer a la población esta alternativa sostenible y más justa de consumo.